La importancia de detectar en tu hijo dificultades sensoriales.
La importancia de detectar en tu hijo dificultades sensoriales.
#HIPERSENSIBILIDAD:
馃搶 tu hijo es incapaz de tolerar luces brillantes y ruidos fuertes como sirenas de ambulancia, licuadoras, taladros.
馃搶 tu hijo rechaza usar ropa porque sienten que le pican o le irritan, incluso despu茅s de cortar todas las etiquetas, o los zapatos porque se sienten “demasiado apretados”.
馃搶 tu hijo se distrae por los ruidos de fondo que otros no parecen o铆r.
馃搶Tu hijo tiene miedo del toque sorpresa, y evitar abrazos y caricias incluso con adultos conocidos.
馃搶Tu hijo tiene mucho miedo de los columpios y los equipos en las 谩reas de juego infantiles.
馃搶 tu hijo presenta problemas para saber d贸nde est谩 su cuerpo con relaci贸n a otros objetos y/o personas.
馃搶 tu hijo choca con las personas y cosas, y parecer torpes o toscos.
馃搶Tu hijo tiene problemas para detectar la cantidad de fuerza que est谩n aplicando: rasgar el papel al borrar, pellizcar demasiado fuerte o derribar objetos.
馃搶Tu hijo tiende a correr, o huir cuando est谩n abrumados para alejarse de lo que les est谩 perturbando.
馃搶Tu hijo (a) tiene colapsos emocionales extremos cuando est谩n abrumados.
#Caracteristicas #HIPOSENSIBILIDAD:
馃搶Tu hijo tiene necesidad constante de tocar a personas o texturas, incluso cuando no es socialmente aceptable.
馃搶Tu hijo no entiende el espacio personal incluso cuando los ni帽os de la misma edad son lo suficientemente mayores como para entenderlo.
馃搶Tu hijo tiene una tolerancia extremadamente alta para el dolor.
馃搶Tu hijo no entiende su propia fuerza.
馃搶Tu hijo Esta muy inquieto y es incapaz de quedarse quieto.
馃搶Tu hijo Salta, golpea sin controlar su fuerza.
馃搶Tu hijo disfruta de la presi贸n profunda como abrazos de oso apretados.
馃搶Tu hijo desea girar muy r谩pido y/o movimiento intenso.
馃搶Tu hijo siente fascinaci贸n de ser arrojado en el aire y saltar en los muebles y trampolines.
Si encuentras estas se帽ales en tu hijo, existe problemas para manejar la informaci贸n que reciben sus sentidos del tacto, gusto, vista, olfato y o铆do y de los sentidos menos conocidos: el de la conciencia corporal, y el del movimiento, equilibrio y coordinaci贸n. Podr铆a ser hipersensible a la estimulaci贸n, o poco sensible a la estimulaci贸n, o ambos. A esto se le conoce como #problemasdelprocesamientosensorial y pueden generarle dificultades en el aprendizaje
#COMOAYUDARLOS?:
馃摑te recomendamos buscar una evaluaci贸n de Integraci贸n Sensorial y considera la intervenci贸n terap茅utica que la profesional te indique.
Tambi茅n puedes considerar:
馃摑Cuando tu hijo este sentado en su escritorio, debe ser capaz de poner los pies en el piso y descansar los codos sobre el escritorio.
馃摑Para el ni帽o que necesita moverse un poco, puede probar un coj铆n inflable o una almohada de su casa para que pueda retorcerse y permanecer en su asiento.
馃摑Aseg煤rate de que tu hijo no est茅 sentado al lado de las fuentes de distracci贸n del ruido.
馃摑trabaja con tu hijo para saber d贸nde est谩 su cuerpo en relaci贸n con otras personas y cosas y con la idea de espacio personal.
馃摑Proporciona pausas sensoriales como caminar en c铆rculos, saltar en un mini-trampol铆n para que 茅l reciba la estimulaci贸n que anhela y no chocar con otros.
馃摑facilitale los objetos que se doblan y que sean masticables, para proporcionarle estimulaci贸n.
馃摑Si va a estar en un lugar demasiado estimulante, busca un lugar m谩s tranquilo para 茅l.
馃摑Tener un horario visual y claro para las transiciones.

Comentarios
Publicar un comentario