5 饾拑饾拞饾拸饾拞饾拠饾拪饾拕饾拪饾拹饾挃 饾拝饾拞饾拲 饾拕饾拹饾拏饾拕饾拤饾拪饾拸饾拡 饾拞饾拸 饾拲饾拏 饾拡饾拞饾挃饾挄饾拪贸饾拸 饾拞饾拝饾挅饾拕饾拏饾挄饾拪饾挆饾拏.

 






5 饾拑饾拞饾拸饾拞饾拠饾拪饾拕饾拪饾拹饾挃 饾拝饾拞饾拲 饾拕饾拹饾拏饾拕饾拤饾拪饾拸饾拡 饾拞饾拸 饾拲饾拏 饾拡饾拞饾挃饾挄饾拪贸饾拸 饾拞饾拝饾挅饾拕饾拏饾挄饾拪饾挆饾拏.

 

1. Potencial

Descubrir el potencial del estudiante y darle sostenibilidad por iniciativa propia es la meta primordial.

2. Conciencia

Lo que hace el coach educativo, en lugar de dar 贸rdenes, es transformar la obligaci贸n, por responsabilidad personal y elecci贸n. Cada vez se trata m谩s de reorientar la conciencia para aumentar la independencia y la responsabilidad de los estudiantes.

3. Motivaci贸n

Resulta una ventaja del coaching educativo fomentar la retroalimentaci贸n del est铆mulo externo como la prisa por culminar una carrera o conseguir un buen trabajo (motivaci贸n extr铆nseca), con est铆mulos de proyecci贸n sostenible como el aprendizaje y logro de objetivos a largo plazo (motivaci贸n intr铆nseca).

4. Planes de acci贸n

Un trabajo en base a proyecci贸n de resultados organiza las acciones necesarias entre coach y estudiante para alcanzar objetivos reales.

5. Responsabilidad personal

Hacer que el estudiante interiorice los beneficios que puede obtener a partir de la soluci贸n de sus problemas, lo catapulta a obtener mayor independencia y a su vez, mayor libertad al momento de tomar sus propias decisiones.



“El coaching no consiste en ense帽ar, sino en crear las condiciones necesarias para aprender”

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema neuroescritural: El cerebro y la escritura

FUNCI脫N EJECUTIVA