饾煆饾煄 饾悂饾悶饾惂饾悶饾悷饾悽饾悳饾悽饾惃饾惉 饾悵饾悶 饾惀饾悮 饾悾饾悮饾惈饾悵饾悽饾惂饾悶饾惈铆饾悮 饾悶饾惂 饾悶饾惀 饾悵饾悶饾惉饾悮饾惈饾惈饾惃饾惀饾惀饾惃 饾悵饾悶 饾惂饾惍饾悶饾惉饾惌饾惈饾惃饾惉 饾悺饾悽饾悾饾惃饾惉

 



饾煆饾煄 饾悂饾悶饾惂饾悶饾悷饾悽饾悳饾悽饾惃饾惉 饾悵饾悶 饾惀饾悮 饾悾饾悮饾惈饾悵饾悽饾惂饾悶饾惈铆饾悮 饾悶饾惂 饾悶饾惀 饾悵饾悶饾惉饾悮饾惈饾惈饾惃饾惀饾惀饾惃 饾悵饾悶 饾惂饾惍饾悶饾惉饾惌饾惈饾惃饾惉 饾悺饾悽饾悾饾惃饾惉

M谩s all谩 de suponer un simple pasatiempo, los beneficios de la jardiner铆a abarcan aspectos fundamentales de cara a un 贸ptimo desarrollo de los ni帽os. Adem谩s de aportar conocimientos espec铆ficos de cada variedad vegetal, el cuidado de las mismas implica la puesta en pr谩ctica y el refuerzo de diversas cualidades humanas y supone, por otra parte, una estimulante v铆a de acceso a otras 谩reas de aprendizaje.

1. Fomenta la implicaci贸n y la responsabilidad

Todo cultivo exige una constante atenci贸n en forma de cuidados, que se ver谩n modificados en funci贸n de la etapa de crecimiento de la especie en cuesti贸n. La adquisici贸n de ese compromiso, con la atractiva recompensa final de ver a la planta alcanzar su plenitud alg煤n d铆a, implica una indispensable lecci贸n aplicable a otros entornos como el acad茅mico.

2. Refuerza la capacidad de ser pacientes

El dilatado proceso de desarrollo de cualquier cultivo no deja espacio para la impaciencia, tan com煤n durante los primeros a帽os de vida. Para lidiar con esta condici贸n podemos recurrir, en las experiencias iniciales, a alternativas con una germinaci贸n y un desarrollo m谩s r谩pidos, como los girasoles. Poco a poco, ser铆a buena idea introducir otras que necesiten m谩s tiempo y pedir a los ni帽os que comiencen a centrar su atenci贸n en documentar el proceso, algo incluso m谩s estimulante que el propio desenlace.

3. Incrementa la seguridad y la autoestima

Otro de los beneficios de la jardiner铆a radica en el hecho de que cuando se siguen las pautas adecuadas, se puede alcanzar el resultado deseado. Ya hablemos de una bella floraci贸n o de la satisfactoria cosecha de nuestras frutas, verduras u hortalizas, el 茅xito obtenido justifica con creces el sacrificio. Y, por supuesto, aumenta la confianza de cara iniciativas posteriores, tanto en este 谩mbito como en otros m谩s trascendentales.

4. Ayuda a interiorizar la importancia del trabajo en equipo

Sea cual sea el tama帽o de la plantaci贸n, su dise帽o previo, su puesta en funcionamiento, los cuidados que conlleva y su posterior recolecci贸n son tareas susceptibles de llevarse a cabo mediante procedimientos colaborativos. El trabajo en equipo se traducir谩 en la consecuci贸n de objetivos colectivos, algo trasladable a otros contextos vitales para el desarrollo de los ni帽os.

5. Incentiva la creatividad y el sentido cr铆tico

¿D贸nde ubicaremos nuestro jard铆n? ¿Qu茅 plantaremos? ¿En qu茅 recipientes o terreno lo haremos? Para contestar a estas preguntas y a muchas otras, es necesario acudir a la imaginaci贸n y, en caso de haberlas, a experiencias anteriores, de cuyos errores habremos aprendido y podremos, por tanto, corregir aquello que no sali贸 como pretend铆amos.

6. Reduce el estr茅s

Los cuidados cotidianos de cualquier variedad suponen un pretexto ideal para desconectar. Centrarse en est铆mulos sensoriales como el olor, los sonidos o los colores del entorno proporciona una sensaci贸n de calma imprescindible para seguir rindiendo al m谩ximo en el resto de ocupaciones.

7. Ilustra el funcionamiento de la vida animal y vegetal

Dependiendo de las opciones que hayamos escogido, los tiempos y m茅todos ser谩n distintos. Aspectos como la 茅poca del a帽o m谩s propicia, el clima ideal, el ciclo de germinaci贸n de las semillas o las especies de insectos que podremos encontrar en cada planta (as铆 como los que son o no perjudiciales para su crecimiento), representan un valioso espacio de aprendizaje sobre c贸mo funcionan la vida animal y vegetal.

8. Aporta conocimientos gastron贸micos

Si nos decantamos por alternativas comestibles, los ni帽os podr谩n adquirir s贸lidas nociones en lo relativo a las aplicaciones culinarias existentes. Un buen punto de acceso para implicarles, por otra parte, en la alimentaci贸n de la familia, desde el momento de la planificaci贸n al de la compra y la posterior elaboraci贸n de los platos.

9. Contribuye a una alimentaci贸n m谩s saludable

Uno de los beneficios de la jardiner铆a m谩s evidentes se traduce en llevar a nuestra mesa alimentos m谩s saludables que los que encontraremos en la mayor铆a de estanter铆as del supermercado. Libres de sustancias qu铆micas y con un elevado valor nutritivo, los frutos de nuestra cosecha nos permitir谩n, de paso, ahorrarnos en comprar otros de calidad similar.

10. Supone un buen entorno para poner en pr谩ctica otras ense帽anzas b谩sicas

Lejos de limitar el aprendizaje a un 谩rea concreta, cultivar nuestro propio recinto nos otorga la oportunidad de sumergirnos en otras disciplinas. Sin ir m谩s lejos, cualquier tarea requerida fomentar谩 la realizaci贸n de diversos trabajos que depurar谩n la destreza manual de los ni帽os. Con un poco de imaginaci贸n encontraremos excusas perfectas para ampliar otras ense帽anzas aparentemente no relacionadas como los idiomas o las matem谩ticas. Por ejemplo, podemos rotular las plantas con su nombre en distintas lenguas o calcular, a partir de la estimaci贸n de la productividad de cada una, la cantidad total de productos que recolectaremos.

Sebasti谩n 7 a帽os (Chile)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema neuroescritural: El cerebro y la escritura

FUNCI脫N EJECUTIVA