饾摂饾摲饾摷饾摦帽饾摢饾摶 饾摢 饾摢饾摪饾摢饾摶饾摶饾摢饾摶 饾摦饾摰 饾摰谩饾摴饾摬饾攦 饾摥饾摦 饾摨饾摳饾摶饾摱饾摢 饾摤饾摳饾摶饾摶饾摦饾摤饾摻饾摢 饾攤 饾摥饾摬饾摽饾摦饾摶饾摻饾摬饾摥饾摢

 






饾摂饾摲饾摷饾摦帽饾摢饾摶 饾摢 饾摢饾摪饾摢饾摶饾摶饾摢饾摶 饾摦饾摰 饾摰谩饾摴饾摬饾攦 饾摥饾摦 饾摨饾摳饾摶饾摱饾摢 饾摤饾摳饾摶饾摶饾摦饾摤饾摻饾摢 饾攤 饾摥饾摬饾摽饾摦饾摶饾摻饾摬饾摥饾摢 

Las destrezas de la motricidad fina se desarrollan a trav茅s del tiempo, de la experiencia y del conocimiento y requieren inteligencia normal (de manera tal que se pueda planear y ejecutar una tarea), fuerza muscular, coordinaci贸n y sensibilidad normal. (Berruelo,1990).
El aprendizaje de la lectura y la escritura no siempre va a la par.  Muchos ni帽os saben leer y sin embargo tienen dificultades para escribir.  Algunos ni帽os presentan problemas en la escritura causada por:

§  Dificultades en la motricidad fina

§  Una mala coordinaci贸n 贸culo manual.

§  Una forma extra帽a de coger el l谩piz, que dificulta el proceso de escritura, tensa los m煤sculos de la mano y cansa los dedos.

§  Trastornos en la presi贸n se suelen producir como consecuencia de una tensi贸n excesiva en la sujeci贸n del 煤til de escritura. La tensi贸n puede originarse en el hombro, debido a una postura inadecuada y bajar por el brazo hasta la mano que escribe. Al realizar demasiada presi贸n la escritura suele ser oscura, llegando incluso a hacer agujeros en el papel. Tambi茅n la presi贸n insuficiente por falta de fuerza en las manos, puede motivar que el l谩piz se mueva dando lugar a una escritura “floja” e insegura. En ocasiones, una presi贸n excesiva puede estar encubriendo una falta de fuerza en las manos, que se manifiesta en una presi贸n excesiva pero inadecuada por falta de control.

§  Para colorear y escribir bien necesitamos tener fuerza muscular en las manos, buena motricidad fina, adecuada percepci贸n visual,  un adecuado desarrollo de la coordinaci贸n 贸culo manual, una correcta posici贸n corporal y  coger bien el l谩piz.

§   Algunos ni帽os tienen una forma extra帽a de coger el l谩piz, que dificulta el proceso de escritura, tensa los m煤sculos de la mano y cansa los dedos.

§   Para facilitar coger bien el l谩piz podemos utilizar  l谩pices y pinturas  triangulares. En caso necesario se puede utilizar  un adaptador especial de pl谩stico puede ayudar a reducir la tensi贸n.

A menudo nos encontramos  ni帽os y ni帽as que cogen el l谩piz de forma incorrecta, la mayor铆a llegan al cole con este error tan afianzado que a los maestros y maestras nos resulta dif铆cil por no decir imposible corregirlo. Algunos adultos tambi茅n lo cogen mal o no saben cu谩l es la forma correcta. Aprender a coger el l谩piz de forma adecuada es m谩s complicado de lo que parece. Requiere un buen control de la motricidad fina, y esta se puede ejercitar de manera divertida para ellos. Hay algo que conviene equilibrar  y es la fuerza con la que algunos ni帽os toman su l谩piz. M谩s que cogerlo se aferran a 茅l dificultando el proceso de aprendizaje.

Ejercicios y pautas que se pueden hacer en casa:

Simplemente, juega Los juegos pueden hacer mejorar y permitir utilizar algunas habilidades necesarias para controlar mejor el l谩piz.

§  Hacer dibujos libres

§  Practicar dibujando c铆rculos l铆neas rectas, horizontales, verticales y oblicuas sobre papel o en una pizarra. Para empezar, utilice hojas grandes sin l铆neas y p铆dale que escriba de izquierda a derecha. Cuando ya domine el trazo repita el mismo ejercicio utilizando un papel con l铆neas muy espaciadas entre s铆  posteriormente puede utilizar cuadr铆cula  grande.

§  Jugar con plastilina,  modelar bolas de plastilina con los dedos 铆ndice y pulgar.

§  Rasgar papeles, recortar trozos de papel con las manos, libremente (papel de seda, revistas y peri贸dicos).

§  Hacer bolas grandes y peque帽as de papel. Desmenuzar: papel de seda, miga de pan, etc.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema neuroescritural: El cerebro y la escritura

FUNCI脫N EJECUTIVA