¿Qué es la discalculia?

 






¿Qué es la discalculia?

 

La discalculia es una discapacidad del aprendizaje en matemáticas. A menudo tienen problemas con conceptos importantes, como mayor y menor. Pueden tener dificultad para resolver ejercicios sencillos y con conceptos matemáticos más abstractos.

La discalculia es una condición que dificulta resolver operaciones matemáticas, así como realizar tareas que requieran usar las matemáticas. No es tan conocida o entendida como la dislexia, pero algunos expertos creen que es igual de común. Eso significa que se estima que entre el 5% y el 10% de las personas podrían tener discalculia.

No está claro si la discalculia es tan común en las niñas como en los niños. La mayoría de los expertos creen que no hay diferencia. (También es un mito que los niños son mejores en matemáticas que las niñas).

 

Existen diferentes términos para la discalculia. Uno es discapacidad del aprendizaje en matemáticas. Otro es trastorno del aprendizaje de las matemáticas. Algunas personas lo llaman dislexia matemática o dislexia de los números, y esto puede ser confuso. La dislexia es un desafío con la lectura. La discalculia es un desafío con las matemáticas.

La discalculia no desaparece. Los niños que la tienen pueden continuar teniéndola de adultos. No obstante, existen estrategias que pueden ayudarlos a manejar sus desafíos.

Las dificultades con las matemáticas ocurren a todos los niveles. Aprender a sumar puede ser tan difícil como aprender álgebra. Conceptos básicos como las cantidades también pueden ser un desafío.

Es por eso que la discalculia puede ser un obstáculo en la vida cotidiana. Cocinar, comprar alimentos y llegar a tiempo a los lugares requiere destrezas matemáticas básicas que son conocidas como sentido numérico.

Síntomas y señales de la discalculia

Las dificultades de los niños con discalculia son diversas. Las señales pueden variar entre los niños y lucir diferentes según la edad.

En algunos niños los problemas con el sentido numérico pueden aparecer en el preescolar. En otras, se evidencian a medida que las matemáticas se vuelven más complicadas en la escuela.

Señales comunes de la discalculia incluyen dificultad para:

·         Entender el significado de cantidades o conceptos como mayor que y menor que.

·         Entender que el número 5 es lo mismo que la palabra cinco, y que ambos significan cinco cosas.

·         Recordar datos matemáticos, como las tablas de multiplicar.

·         Contar dinero o calcular el cambio.

·         Estimar el tiempo.

·         Estimar la velocidad o la distancia.

·         Entender la lógica de las matemáticas.

·         Retener los números en la mente al resolver problemas.

·         Algunas personas no le dan importancia a la discalculia y consideran que se trata de “ser malos en matemáticas”. Pero es una condición biológica real al igual que la dislexia.

Posibles causas de la discalculia

Los investigadores no conocen con exactitud la causa de la discalculia. Creen que en parte se debe a diferencias en la estructura y el funcionamiento del cerebro.

Estas son dos posibles causas:

·         Genes y herencia: La discalculia se presenta en miembros de la misma familia. La investigación muestra que los genes podrían jugar un papel en las dificultades con las matemáticas.

·         Desarrollo cerebral: Los estudios de imágenes cerebrales han mostrado algunas diferencias entre las personas con y sin discalculia. Las diferencias tienen que ver con la estructura y el funcionamiento de áreas que están relacionadas con las habilidades del aprendizaje.

Los investigadores no están buscando únicamente qué causa la discalculia. También están investigando si existen estrategias que pueden ayudar a cambiar conexiones del cerebro para así facilitar el aprendizaje de las matemáticas.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema neuroescritural: El cerebro y la escritura

FUNCIÓN EJECUTIVA